Noticias

La Asociación Española de Gastroenterología y la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva lanzan el programa Qualiscopia, para certificar la calidad de la colonoscopia en unidades de endoscopia y endoscopistas

El programa Qualiscopia, auspiciado por ambas sociedades científicas, comenzó en el año 2011 y tiene como objetivos fijar estándares de calidad y requisitos mínimos deseables basados en evidencia, proporcionar herramientas para el cumplimiento de los indicadores de calidad y, finalmente certificar la calidad de unidades de endoscopia y endoscopistas.

En este sentido, el programa QUALISCOPIA ha publicado su norma de calidad de colonoscopia que servirá como herramienta para evaluar y certificar que las unidades de endoscopia y los endoscopistas de nuestro país cumplen los estándares de calidad que las sociedades científicas nacionales e internacionales consideran necesarios para la práctica de esta actividad médica. El establecimiento de indicadores de calidad y la mejora de la calidad de la colonoscopia redundará en una mejor asistencia a los pacientes con enfermedades del aparato digestivo y en optimizar el carácter preventivo de la colonoscopia en el cribado del cáncer colorrectal.

Esta norma de calidad se encuentra publicada y puede ser descargada en la página web del programa de calidad Qualiscopia (www.qualiscopia.org).

En las próximas semanas estará disponible una herramienta de autoevaluación que permitirá a unidades de endoscopia y endoscopistas conocer en qué situación se encuentran en términos de calidad y detectar los elementos de mejora que deben aplicar antes de optar a la certificación. Se espera poder certificar a las primeras unidades a principios de 2020. Esta certificación será llevada a cabo mediante auditorías de calidad efectuadas por la empresa Bureau Veritas y se renovará periódicamente.





logoAEG Entidad Certificadora
 bureau veritas
logoSEED

Tel. +34 913 836 000

© AEG-SEED  | Todos los derechos reservados